Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

Depresión

  Tips en primeros auxilios psicológicos: "Habla con alguien" Yo pienso: ¿eso de qué sirve? Cuando quieres morir hablar con alguien no sirve de nada, y creo que menos en esta época cuando todos son tan egoístas ... Ya había escrito sobre esto en otro momento, quien quiere suicidarse no hablará con nadie... A mí me salvó Dios, algo que leí o escuché. Encontré en Él algo a lo que asirme, me dió una razón para continuar viviendo o al menos para arrastrarme y tratar de sobrevivir esta vida.  Creo que la mayoría que se salva del suicidio es por Dios, por suerte, por el destino, porque en la depresión estás en un estado tan embotado que nada entra y pocas veces algo sale. El mundo sigue avanzando y tu con él, pero nada tiene sentido. Hay personas que te quieren, hay personas que se preocupan por ti, pero eso no tiene sentido, las palabras de cariño y aliento no tienen sentido. ¿De qué serviría  hablar con alguien si lo que quieres es ya no vivir? No quieres que alguien te disua...

Desorganización... ?

Me desorganicé... He escuchado esa frase en psicología. Para mi lo que significa es que de pronto sientes que pierdes el rumbo, que no sabes bien qué, sientes enloquecer, lloras, ríes, no puedes dormir, todo es irritable, pierdes la concentración, parece que hay cosas más importantes, pero en realidad no sabes cuáles son esas cosas más importantes, lo que te distraía ya no te distrae, quieres hablar de todo, pero no salen palabras, quieres gritar, pero no sale sonido alguno, quieres salir corriendo, pero a la vez no tienes fuerzas para hacer nada, tienes que hacer cosas, pero no tienes ganas de cumplir con el deber... Eso es para mi estar desorganizada, eso sentía estas últimas semanas, hoy me siento un poco más ubicada, más concentrada y recuperé mi rumbo.  Todo por ser empática, todo por andar de chismosa donde no me llaman...  ¿Por qué me desorganiza tanto esta situación (El día más oscura de mi vida)? Incluso volví a pensar en la muerte, quería tirar los antidepresivos por...

Empatía

Me gusta querer venir a trabajar a pesar de lo complicado que puede ser... La semana pasada estuvo pesada anímicamente, y hoy sigo arrastrando mi apachurramiento. Todo empezó porque empaticé con una paciente...  Sigo cansada, sigo apachurrada... presiento que no soy la única que se siente así. Me caen bien los nuevos pasantes y quisiera aligerarles el espíritu como creo que yo lo necesito. La empatía puede ser una maldición... A veces me gustaría no ser empática, me gustaría poder ser fría para no sentir el dolor de los demás como si fuera mío... Quisiera tener la habilidad de no apegarme a sentimientos que no son míos.  

Independencia

 Todo empezó cuando decidí que eso de trabajar de planta, ya sea haciendo limpieza o de cuidadora, no era lo mío, yo lo que quería era "libertad", explorar el mundo,  poder tener prestaciones decentes y avaladas por la ley, un trato humano y justo, tener tiempo para hacer amigos, planes y, en un futuro, "encontrar el amor". Veía pasar mis días sin ninguna exigencia intelectual, mi tiempo "encerrada" y sin aprender a socializar, remarcando mis inseguridades a cada momento... Se me presentó la oportunidad de salir, pero necesitaba un lugar para vivir, fue el principal motivo por lo que mis primeros trabajos eran de planta. Surgió la solución con mis tíos. Fabuloso!! Mi mamá había convivido con ellos mucho cuando eran jóvenes y se querían mucho, me hicieron un espacio en su casa. El tío N y la Tía T, son hermanos, N se casó, pero hubo algo "oscuro" que hizo que se divorciaran y él no se ha vuelto a casar. No sé si en todas las familias, pero las cir...

El día más oscuro...

 Esta parte de mi vida es la que más me cuesta compartir y la que le da mucho sentido a quién soy ahora y quién fui entonces, la parte que le ha dado peso a muchas de mis decisiones, una de las razones por las que ya no quise regresar a vivir a mi casa. Ya ni me acuerdo cuántos años tenía si 11 o 12 o a punto de cumplirlos. En 5° de primaria yo ya estaba desarrollada, es decir, tenía pechos bien formados y me han envidiado mis pompas muchas veces.  ¿Pueden imaginarse a una puberta? Una niña que recién descubre lo que hacen las hormonas, lo que le hacen al cuerpo. Todos se empiezan a dar cuenta y empiezan a fijar la mirada, "vaya, cómo has crecido!". Imagínense que además, era una niña tímida, pues me volví más. Llevaba suéter todos los días, con el calor que hace en Cuautla!, no quería ni ponerme el short de deportes para que no vieran mis piernas. Para colmo, me inculcaron un pudor un tanto, yo diría, enfermizo. "No te acuestes así porque provocas a tus hermanos", ...
 Mi vida podría ser un chisme de esos jugosos, creo. Al menos como yo me la cuento es un chismesazo. Hoy me preguntaron dónde vivía y siempre me echo la historia de toda mi trayectoria inmobiliaria junto con las historias que me han llevado a mudarme una y otra vez, siempre tragedias, siempre complicaciones que suponen un gran esfuerzo personal... Me doy palmaditas en la espalda y me digo: Haz hecho muy buen trabajo con tu vida a pesar de todo. Aún me siento culpable de ya no ser tan... "religiosa" (?), pero sé que Dios aún me cuida y se compadece de mi porque sigo teniendo bendiciones en mi vida, y sigo agradeciéndole todo lo bueno que me pasa... y también lo malo.

Estabilidad

 A este periodo lo llamo estabilidad. Qué delicia! Todo fluye, no hay que perseguir a nadie para que trabaje, no hay tensiones, es más fácil levantarse para venir a trabajar... Los problemas no son problemas o al menos no se convierten en murallas insalvables... Seguiremos así? Espero que sí. Al menos me estoy dando mi tiempo para conocerlos y que me conozcan, no me estoy metiendo de lleno como antes...

Responsabilidad

¿ De quién es la culpa? De quien la asume. En esta ocasión me obligaron a asumirla y completamente...  Cuando te das cuenta que sí fue tu culpa por no checar bien y se te cae la cara de vergüenza!! Ni modo. No es mi intención que la gente esté dando vueltas o que se vayan sin sus trabajos. Tantas cancelaciones... Sí me dijo que iba a venir hoy, pero yo me quedé con la idea de que me iba a confirmar ... No sería lo más lógico después de tantos cambios? Hubiera, debí ... Pero no lo hice, ya estaba harta de ella, de su informalidad... y en parte me valió. Estoy muy enojada, siempre pasa cuando sé que pude haber hecho algo y no lo hice porque no me importaron las consecuencias. Ahora tengo que esperar mi sentencia y asumirla con humildad, espero nunca más volver a verla. Es tragarte el orgullo y decir: lo siento no vuelve a pasar? Decir a todo que sí, asumir la culpa con paciencia, no defenderte ni tratar de que te entiendan, siempre van a tener la razón y uno siempre va a estar equivo...

la amistad es cara... ?

 Se pueden planear salidas con los amigos que no impliquen gastar más de 200 pesos? No sé. Yo qué propondría? Mi casa y platicar, pero no tengo dónde recibir visitas a menos que no les importe sentarse en mi cama. Su casa y cocinar ahí, comprar un six, escuchar música... Caminar por un parque, sentarnos en Coyoacán, un museo, caminar por el centro... Por qué no puedo proponer yo esos planes? Por mi inseguridad... Ni modo soy pobre, tengo mis gastos, no puedo salir de amigos y gastar en cada salida 600 pesos, más los ubers... Pero no puedo comunicar mis necesidades por temor al rechazo. Me genera mucho estrés pensar en que este mes no podré contar con esos 500 o 700 pesos... Por eso no tengo amigas jaja. Porque son un gasto, peor que tener novio jaja Tener amigos no debería ser caro, no debería generar estrés ver a tus amigos...

Nuevos comienzos

 Tengo esperanzas de que este semestre sea mejor, que nos llevemos mejor y que haya más interés por los demás. Aún no tengo una opinión sobre ellos, pero creo que, como siempre, nos podemos acomodar. Estos nuevos comienzos me dan un poco de pánico: Espero no cagarla, espero que no me salga nada malo, espero no parecer rencorosa, espero que yo les agrade, espero que sean trabajadores o al  menos que no hagan caras cuando hay trabajo.... Pánico porque si no somos compatibles hay que empezar a hacer cambios, hay que forzar la comunicación, hay que acarrear... Una de las razones por las que me gusta mucho mi trabajo es por estos cambios, son emocionantes a pesar del pánico inicial, conocer más personas, conocer caracteres distintos, hacer lindas amistades, el tiempo de trabajo se hace más ligero...