Las mujeres que aman demasiado..

En cuanto la autora comienza a decir: "Cuando estar enamorada significa sufrir; (...) sus problemas, sus ideas, sus sentimientos (...) cuando disculpamos su malhumor, su mal carácter, su indiferencia, sus desaires, debido a una niñez difícil (...) Cuando tratamos de pasar por su psicoterapeuta (...) Cuando leemos un libro de autoayuda y subrayamos todos los pasajes que lo ayudarían (...) Cuando no nos gusta algo de sus características básicas, pero permanecemos ahí con la idea de que si tan sólo fuéramos más atractivas, más buenas, él querría cambiar por nosotras".
y sigue: 
 "(...) Cuando lo que hacemos no funciona, tendemos a hacerlo con más ahínco porque sólo podemos intentarlo con más fuerzas, terminando en un ciclo adictivo (...)
(...) Convertirlo en el hombre que ella necesitaba que fuera.
El hecho de ser abandonadas por una figura que simboliza..."
Me identifico en todas mis relaciones, así románticas como con mis hermanos y amigos y en el trabajo.
Resulta que soy cariñosa, atenta y entregada porque tengo una necesidad patológica de ser amada; me doy a los demás, complazco a todos, me gusta que estén a gusto a mi alrededor por la falta de atención a mis sentimientos y emociones, además, el ambiente tóxico de mi familia cuando yo era niña. 
Siempre quise el amor de mi papá, había constantes reclamos de por qué no estaba con nosotros, por qué no nos abrazaba, por qué no nos llevaba de vacaciones, por qué no quería saber de nosotros. Recuerdo haberle reclamado mucho muchas veces, él sólo se quedaba ahí sin saber qué decir.
Parece que estuviera condenada a hombres a los que tengo que exigirles atención y cariño...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Metallica

Crecimiento